Sandra Quedena
Licenciada en Psicología Clínica
Hola, mi nombre es Sandra Quedena. Soy psicóloga, neuropsicóloga y psicoterapeuta contextual. Cuento con una maestría en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia, España. Me especializo en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), terapias basadas en evidencia científica.
Tengo experiencia trabajando con jóvenes y adultos, abordando temas como ansiedad, depresión, estrés, bipolaridad, procesos de duelo, conflictos interpersonales, así como otros desafíos relacionados con el desarrollo personal y profesional.
Además, cuento una especialización de experta en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), lo que me permite brindar un acompañamiento integral y personalizado a quienes lo necesiten.
Mi objetivo es ofrecerte un espacio seguro, donde puedas conocerte mejor, explorar tus emociones, descubrir tus fortalezas y desarrollar herramientas efectivas que te permitan alcanzar tus metas. Recuerda, no estás solo ni sola en este proceso. Estoy aquí para acompañarte.
Colegiatura: 43525
Formación & Especialización
- Licenciada en Psicología (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015 – 2020)
- Magister en Terapias Psicológicas de Tercera Generación (Universidad Internacional de Valencia – España, 2022 – 2023)
- Egresada de la Maestría en Psicología Clínica con mención en Neuropsicología (Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2021 – 2022)
- Experta Universitaria en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad – TDAH (Universidad Internacional de La Rioja – España, 2023)
- Especialización en Terapia Conductual integradora de pareja – IBCT (Ítaca Formación – España, 2024)
Experiencia profesional
- Psicoterapia individual: Atención especializada a jóvenes y adultos, abordando problemáticas como ansiedad, depresión, estrés, trastorno bipolar, trastorno límite de la personalidad (TLP), regulación emocional, procesos de duelo, conflictos interpersonales, entre otros temas relacionados con el desarrollo personal y profesional.
- Ámbito neuropsicológico: Especialista en evaluaciones neuropsicológicas, así como en el acompañamiento mediante sesiones de estimulación cognitiva.
- Intervención en población universitaria: Experiencia en programas de promoción de la salud orientados a fomentar hábitos saludables y promover el bienestar integral en estudiantes universitarios.